Tenemos en cuenta su ser, sus capacidades, fortalezas, vivencias y formas de gestionar su conocimiento.
Sus profesores/as, que son sus compañeros/as de viaje (bidelagunak), fomentan la empatía y construyen relaciones con ellos y sus familias basadas en la igualdad, el respeto y la confianza. Hay una sinceridad que está en todas partes. Y ellos lo viven e interiorizan desde muy pequeños.
Les ayudamos a desarrollar sus fortalezas desde sus capacidades; en su gestión emocional, posibilitando relaciones cooperativas.
Toman un compromiso con ellos mismos y con el mundo en el que viven y que les gustaría mejorar. Ese compromiso forja un vínculo entre ellos/as, los bidelagunak, las familias, y su entorno. Van aprendiendo poco a apoco que pertenecen a un mundo cuyo futuro está en sus manos.
La experiencia y capacitación del equipo de profesionales de Olabide han hecho posible que seamos la ikastola más grande de Álava y que registremos un excelente nivel de éxito escolar. Los resultados en las pruebas de contraste general que miden la competencia de los alumnos de todos los centros educativos, son excepcionales.
Gracias al trabajo de los bidelagun, los niños y niñas desarrollan relaciones entre iguales con el apoyo de las familias.
Todos los padres y madres que participamos en Olabide somos, además, socios de la cooperativa que gestiona el centro. Esto nos da acceso a los órganos de participación, a los que cualquier socio puede concurrir mediante un proceso electoral. Participar en la gestión del centro es una experiencia vital tremendamente satisfactoria y que siempre recomendamos, donde cada familia puede aportar mucho desde su perspectiva y su experiencia.
Olabide cuenta con un Consejo Rector formado por un equipo directivo y 3 grupos de desarrollo (garapen taldeak), cada uno de ellos, dedicado a uno de los ciclos formativos: Infantil, Primaria y DBH. En estos grupos hay representantes tanto de los padres y madres como del equipo docente.
Participar en la gestión es fundamental para que cada familia aporte en el viaje del aprendizaje, desde su perspectiva y experiencia.
Ione Arana
Madre de alumno de educación infantil