Siendo el alumnado el protagonista de este proceso, maisus y andereños nos convertimos en sus compañeros de viaje, un viaje que comienza en Educación Infantil, atraviesa Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, y finaliza en Bachiller.
Aprenden a relacionarse consigo mismo y con las personas que les rodean, siempre por medio del respeto, el juego no competitivo y el trabajo cooperativo.
Aceptamos a la niña y el niño desde lo que ES, lo que tiene, lo que sabe y cómo lo hace. Como Bidelagunak, les acompañamos, respentando sus ritmos personalizando siempre su camino de aprendizaje. Construimos un vínculo afectivo seguro desde donde cimentamos el desarrollo de las relaciones, para explorar el entorno desde la curiosidad, lo que le permite un desarrollo cognitivo pleno. Convirtiendo niños y niñas, en personas únicas. La educación de la primera infancia desempeña un papel clave en el desarrollo del niño, donde la relación con las familias es fundamental.
La niña y el niño son los protagonistas. Desde la confianza les aceptamos tal y como son. Y desde sus fortalezas ayudamos a construir camino que les lleve a alcanzar sus sueños.
Es momento de aprender a hacer. Basándonos en la experimentación, la autonomía, la seguridad y las rutinas; y desde la curiosidad, los/las niños/as explorando su entorno a través de los sentidos. Y así van construyéndose también como seres humanos.
Los niños no son sujetos pasivos que solo escuchan, es clave que aprendan a hablar y a expresarse, despertando su oralidad.
Iosune, 5 años
Alumna de infantil